Tras escuchar a los pilotos, se planteó dejar entrar nuevos modelos, etc........con esa idea me presenté en la última prueba con coches diferentes hechos pensando en el 2025.
Mis conclusiones fueron si los coches van bien así, para que les tengo que meter un montón de lastre para llegar a un peso irracional como marca el reglamento de base CNR.
Estaba claro que tocaba cambiar el reglamento en tema pesos, esta anticuado, y a lo mejor con espumas les funcionan esos pesos, pero nosotros, no nos olvidemos que corremos con gomas de 1/32 la mayoría, y a mas peso, menor rendimiento.
Volviendo a lo de escuchar a los pilotos, creé un reglamento base, con muchos pesos y medidas, que no contentaban a nadie........y al final era, todo el mundo haciendo la guerra por su lado, tal como se vió en esta última prueba.
Sinceramente, a mi no me gustan los secretismos, ni que haya chasis "átomicos" que permitan tener ventaja a algunos pilotos.
Ni tampoco me gusta que no se comparta conocimiento.......yo tengo mis teorías, y otros las tienen distintas. Y de todo se aprende para conseguir adaptar el coche a la particular conducción de cada uno.
Como dice la página de la Copa, somos una pequeña comunidad, y creo que la manera que los pilotos aprendan, es compartir conocimiento. Algunos comparten conocimiento conmigo y yo lo aplico a mis coches, a los de dejar y a los que hago para otros.
Así pues, vamos a enfocar esta temporada 2025 de otra manera, intentando solucionar los problemas entre todos, presentando nuestros chasis, nuestros coches, y así, delante de todos, no hay trampa ni problema sin solución.
Y digo esto, por los pesos principalmente, dado que la idea es, tu monta el coche que quieras, y preséntalo.
Creo que el reglamento solo va a poner algún lastre a las carrocerías mas competitivas, dejando que el resto creemos entre todos, las soluciones posibles para ahorrar peso, para mejorar rendimiento o para solucionar problemas.
Como presentamos un coche? pues simple, lo montamos, y lo presentamos al grupo de whasap, haciéndole unas fotos, de chasis, de peso de carrocería, ya finalizada, y con ello, se decide como ayudar.
En este caso, el Porsche 944 de Joan García, procedemos a pesarlo, con anclajes, bandeja de pilotos con pilotos 3D, pesa esos casi 50gr.El contrapeso para llegar al peso, ya se debió perder.
Tan solo cambiando la bandeja por una de lexan con cabezas de resina, rebajaremos 2/3 gramos, que lo harán mas competitivo.
Hacemos un repaso del chasis, vemos que ha perdido tornillos, y tras ver lo que lleva, yo sugiero actualizarlo con un motor nsr 18, mejorar un poco los pesos, y queda listo.
Un 944 con carrocería de 45gr es suficientemente competitivo, lleva todos los detalles obligatorios, y solo tenemos que trabajar un poco en el chasis.
Habrá unos pesos mínimos de carrocería, solo en las carrocerías mas competitivas. mientras que en el resto, os daremos ideas para sobre todo en carrocerías pesadas, aligerarlas lo posible, ya sea en soportes de carrocería, interiores ,etc.......
Cualquier nuevo modelo, deberá consensuarse, y a pesar de que un servidor, os va por delante en una mayoría de vehículos, no los puedo tener todos.
Así con este proceso, ahorramos faena en verificaciones, todo el mundo conoce todos los coches, y gana el que tiene el mejor dia y el mejor resultado.
Compensaciones en puntuación:
Es otro tema que planteé en este esbozo de reglamento 2025 y que presentó muchas dudas, sobre todo en algunos pilotos de cabeza.
Os expongo mis inquietudes:
Todos los pilotos deben tener algun aliciente al participar.
Todos hemos corrido en campeonatos donde siempre ganan los mismos, y aunque la trofeitis quede de lado, siempre nos gusta tener un aliciente al participar. Eso no tiene que ser exclusivo de los pilotos de cabeza.
Haz challenge o demás.........si, es una opción, lo planteé en un principio. Y puntuaciones compensativas. Pero siempre habrá el piloto avispado que tiene mas dedo, y revienta todo el sistema.
El sistema de presentar coches nuevos o mas bonitos, tampoco compensa de manera adecuada el como fomentar la participación.
También me comentan de hacer dos categorías 4x2 y 4x4.
Como sabéis, se creó la Copa para correr coches 4x2 que no estaban contemplados de correr en ningún lado. Y hemos conseguido tener una variedad de vehículos extraordinaria.
4x4 se puede correr en muchos campeonatos vecinos, véase Les Franqueses, Girona,etc......
Hay pilotos que quieren correr con coches 4x4 y dicen ser mas competitivos que los 4x2. Hace tantos años que mis grupo A 4x4 no corren, que ya no son competitivos. Por lo que debería hacer pruebas para contrastar esa afirmación.
También esta el respeto desde Dreamslot a las suspensiones traseras, para quienes las usen, nos pueden dejar sus impresiones y también ventajas e inconvenientes. Para con ello hacernos una idea clara de que validar y que no para el 2025
Así que de momento, se aceptan propuestas, via mail: artfactory002 arroba yahoo.es ( todo junto i esa @)
Los coches aceptados los pondré mañana. Pero de mientras, podéis ayudar en como enfocamos este 2025 para todos.
Salut
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada